Mediadores en CABA
Registro, roles y regulaciones
En Argentina, los mediadores deben estar registrados ante el Ministerio de Justicia para actuar de manera legal.
Este registro garantiza que los profesionales cumplen con los estándares requeridos, desde formación especializada hasta ética profesional.
Además de actuar como facilitadores de comunicación, los mediadores tienen la responsabilidad de crear un ambiente seguro y neutral, donde ambas partes puedan expresar sus intereses libremente. En este contexto, la habilidad para manejar emociones y mantener el control del proceso es fundamental.
Mi experiencia como mediadora
Transformando posiciones rígidas en acuerdos
En mi práctica como mediadora en CABA, he aprendido que cada caso es una oportunidad única para construir puentes donde parecen no existir. Muchas veces, las partes llegan a la mediación con posiciones inamovibles, en las que predominan las tensiones y los prejuicios. Para un mediador sin experiencia, esto podría ser motivo suficiente para cerrar la audiencia y dar por terminada la mediación. Sin embargo, mi enfoque es distinto.
Primero, busco generar confianza y distensión. Comienzo con un comentario ligero sobre el clima, un acontecimiento deportivo o incluso una tendencia popular en redes sociales. Este simple gesto ayuda a romper el hielo y a crear un espacio más humano. Una vez logrado este primer paso, empiezo a trabajar en las verdaderas necesidades de las partes, ayudándolas a identificar sus intereses más profundos y a encontrar puntos en común.
Este enfoque no solo facilita acuerdos más sólidos, sino que también transforma la percepción que las personas tienen del conflicto y del proceso de mediación en sí.